Jan Fabre: el Barroco en la ciudad
La Iglesia de San Agustín buscó a un pintor contemporáneo para un nuevo retablo. La tarea fue asignada a Jan Fabre.
Explora el retablo rubensiano de Jan Fabre
31 Dec
2020
Iglesia de San Agustín Amberes
Amberes
Jan Fabre: el Barroco en la ciudad
La Orden de San Agustín encargó a todos los grandes pintores barrocos de Amberes la creación de un retablo. En 1628, Pedro Pablo Rubens pintó el lienzo para al altar principal; Jacob Jordaens y yo mismo decoramos los altares de santa Apolonia y san Agustín, en la nave derecha e izquierda, con El martirio de santa Apolonia y El éxtasis de san Agustín, respectivamente. Estas tres obras ahora se encuentran en el Museo Real de Bellas Artes y siguen formando parte de la colección permanente.
Las iglesias actuales casi nunca encargan obras a los artistas contemporáneos. De forma especial para el Año de Rubens 2018, se ha retomado esta tradición histórica de encargos y renovaciones eclesiásticas. La iglesia de San Agustín buscaba un pintor contemporáneo para un nuevo retablo.
El encargo fue para el artista amberino contemporáneo más versátil, y probablemente también el más rubenesco: Jan Fabre. Las nuevas obras tendrán un hogar permanente en la iglesia de San Agustín.

Jan Fabre - © foto Jeroen Mantel 2